Literatura Clásica Romana
La literatura romana imita a la griega en sus temas y formas,pero no carece de originalidad. Entre los aportes más importantes se destacan el desarrollo de la sátira, la profundidad que adquiere el yo poético y el instrumento ideológico en que se convierte el género épico.
Se extiende por espacio de ocho siglos y se divide en tres épocas, principalmente: la republicana, la imperial y la paleocristiana.
- ÉPOCA REPUBLICANA: (Siglo lll a.C), la literatura latina es básicamente imitación de los modelos helénicos.
- ÉPOCA IMPERIAL: Entre la muerte de Julio Cesar (44 a.C y el siglo lll d.C), constituye la de mayor esplendor, debido a la extensión del imperio y el origen variado de los escritores.
- ÉPOCA PALEOCRISTIANA: (Siglo lll d.C), llena a la literatura de motivos y contenidos religiosos por el auge del cristianismo.
Características de la literatura latina

Los principales temas tratados por la literatura clásica romana se vinculan al género literario específico. Los temas de la épica en Roma se refieren a los hechos de la guerra entre Roma y Cartago por el dominio del Mediterráneo, y a las batallas en tierras italianas que convierten a Roma en un Estado fuerte y únicamente. Los temas de la lirica romana, se refieren en su mayoría a asuntos amorosos, a cuadros de costumbres y a la contemplación de la naturaleza. El teatro romano trata temas sobre enredos amorosos, cambios de identidad o situaciones de engaño realizados por mujeres o esclavos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario